Janukáh y los
Forzados
Janukáh es la
festividad de la dedicación pero ¿A qué? La respuesta es sencilla, los judíos
ganamos una gran Batalla de manera milagrosa (y la seguimos ganando) LA
ASIMILACIÓN A OTRAS CREENCIAS -evidentemente no todos, pero bueno-
La historia describe el inicio de la rebelión de esta manera Un sacerdote judío rural de Modi'ín, Matatías el asmoneo, encendió la chispa contra el Imperio seléucida al rechazar la adoración de los dioses griegos. Matatías mató a un judío helenístico que se había prestado a ofrecer un sacrificio a un ídolo en el pueblo de Matatías. Él y sus cinco hijos huyeron a las montañas de Judá. Después de la muerte de Matatías, aproximadamente un año más tarde, en 166 a. C., su hijo Judas Macabeo dirigió un ejército de disidentes judíos, a la victoria sobre la dinastía seléucida en una guerra de guerrillas, que al principio estuvo dirigida contra los judíos helenizados, de los que había muchos. Los Macabeos destruyeron los altares paganos en los pueblos, circuncidaron a los niños y forzaron a los judíos a la rebeldía. El término Macabeos, utilizado para describir el ejército judío está tomado de la palabra hebrea para "martillo".
La revuelta implicó muchas
batallas, en las que las fuerzas macabeas alcanzaron notoriedad entre el
ejército seléucida por su uso de la táctica de guerrilla. Después de la
victoria, los Macabeos entraron en Jerusalén en triunfo y limpiaron ritualmente
el Templo, restableciendo el culto judío tradicional, e instauraron a Jonatán Macabeo como sumo sacerdote. Un gran ejército
seléucida fue enviado a sofocar la rebelión, pero regresó a Siria tras la
muerte de Antíoco IV. Los Macabeos hicieron un pacto con Roma, y se
convirtieron en aliados, previniendo que el imperio seléucida tomara la gran
accíon de reconquistar Judea (Así estaría en contra de un imperio más
poderoso). Su comandante Lisias, preocupado por
asuntos internos, apalabró un compromiso político que restauró la libertad
religiosa.
No fue una lucha Fácil, duró 40 largos años y dejó como legado el milagro de Janukah, pues un milagro ocurrió: solamente había una jarra de aceite para la menorá del templo que se usaba para un día y hacer más aceite casher para el templo duraría 8 días, pero milagrosamente la Menorá duró encendida 8 días como aguardando que estuviera listo el aceite y que los judíos se asombraran y que vieran una forma más de confirmar que Hashem, el Dio de Israel siempre los había estado acompañando en esta lucha.
¿Qué relación existe
con los anusim?
Hoy vemos unas series de
Janukiot o lámparas para la festividad de Janukáh, pero en la Sefarad (Portugal-España)
de 1492, eran muy sencillas los pobres simplemente ponían velas de aceite protegidas
por cristales para que duraran los 15 minutos establecidos los Hakhamin. Luego
de la expulsión y la mezcla forzada de religión la tradición perduró, pero ¿Cómo?,
se han encontrado mesuzot en los pies de ídolos y por ende al besarlos ellos
-los anusim- cumplían con la tradición del rezo de la Shemá, igualmente ocurrió
con Janukáh.
Los rezos a la
virgen, las
luces y dulces
luces y dulces
Indudablemente no hay nada
más cristiano católico que el “Ave María” del latín “avēre,
'estar bien' María”, pues
María, no era un “ave”. La tradición antigua antes de la energía eléctrica se
encendía una vela y “la imagen” estaba (y aún la mantiene) oculta y se iban
agregando en cada día de “rezos” otras velas hasta completar los 8 días de la “asunción
de María”, Los rezos comenzaban desde el 1ero de Diciembre hasta el 8 de diciembre
con la asunción donde los vecinos visitan los Altares y se les obsequia comida,
juguetes y dulces a los niños. La inquisición en algún momento se dio cuenta de
esto y mando a practicar el novenario, por las novenas “virtudes de los santos”
así que ya no se rezaban, 8 días, sino nueve y sin velas o lamparas, solo una o
muchas por todas las casas, pero era una costumbre imparable en toda América Latina,
España y Filipinas.

Los Bnei anusim (Descendientes
de Forzados) siguen festejando Janukáh sin saber que es una tradición judía de
resistencia al paganismo. Janukáh comprende en
encender una vela central y luego de una bendición sencilla está le da de su
luz a otra si es el primer día y así sucesivamente, se comen golosinas realizadas
en casa y otras a veces a un comercio judío o casher, pero nos centramos a
recordar que estamos para RESISTIR A LAS IMPOSICIONES DE AQUELLOS QUE NOS
QUIEREN CAMBIAR y a decirles NO LO VAN A LOGRAR POR QUE EL DIO DE ISRAEL ESTÁ
CON NOSOTROS.
נס גדול היה פה
Nes Gadol Haia Poh!!
"Un gran milagro ocurrió aquí"
Dr. Moshé Henriques
No hay comentarios.:
Publicar un comentario